
Otros Cursos
Todos los Requisitos Aqui Abajo




Encargado de Seguridad Privada
Ficha Técnica: 120 horas
Código SENCE:
¿Cuál es el objetivo del curso?
Entregar las herramientas necesarias para ejercer los cargos que acredita la Autoridad Fiscalizadora en Seguridad Privada.
Conocer los variados sistemas de protección de personas y bienes que utilizan las empresas, instituciones y organizaciones.
Conocer los alcances de la normativa del sistema de Seguridad Privada, que permita desempeñarse con el debido apego a la ley.
Ubicar las potenciales amenazas internas y externas, con la finalidad de adoptar los cursos de acción preventivos, oportuna y acertadamente.
Crear sistemas de seguridad para empresas e instituciones de cualquier actividad económica.
Dirigir y asesorar organizaciones de Seguridad Privada en las áreas de gestión, dirección y control.
¿Qué requisitos necesarios y documentación se requiere?
Es requisito contar con la siguiente documentación al menos 10 días antes de iniciar el curso:
-
Ser mayor de edad
-
Fotocopia de cédula de identidad vigente, por ambos lados y legible. En caso de Extranjeros: En su cédula de identidad, debe constar que cuenta con Permanencia Definitiva.
-
Certificado Médico que indique que tiene condiciones físicas y psíquicas compatibles con las labores a desempeñar.
-
Certificado Psiquiátrico o Psicológico que indique que tiene condiciones psíquicas, señalando especialmente en lo relativo al control de impulsos.
-
Antecedentes Académicos: Acreditar con Certificado o Licencia de Enseñanza Media o su equivalente, haberla cursado y aprobado. (A contar del 05 de abril del año 2022)
-
Certificado de Antecedentes para fines especiales del Servicio del Registro Civil e Identificación.
-
Declaración Jurada Notarial, para demostrar Idoneidad Cívica. Según formato.
-
Certificado de no haber dejado de pertenecer a las FF.AA., de Orden y Seguridad Pública y Gendarmería de Chile como consecuencia de la aplicación de una sanción o medida disciplinaria, si correspondiese.
-
Declaración jurada de no haber ejercido funciones de control o fiscalización de entidades, servicios o actuaciones de seguridad, vigilancia, ni de su personal o medios, como miembro de las FF.AA., o de Orden y Seguridad Pública, en los últimos seis meses desde su solicitud de autorización.
-
Certificado otorgado por la intendencia Regional o Gobernación Provincial correspondiente a su domicilio, de no haber sido sancionado conforme a la Ley N° 19.327, de derechos y deberes en los espectáculos de futbol profesional y su Reglamento.
-
Manejar el idioma castellano. (Extranjeros).
Encargado de Seguridad, es la persona designada por la empresa para cada oficina, agencia o sucursal de la misma que tiene a su cargo coordinar el cumplimiento de las medidas de seguridad contenidas en el estudio de seguridad de su instalación, con el Jefe de Seguridad, la Autoridad Fiscalizadora competente y las instituciones policiales.
El Encargado de Seguridad, NO ESTÁ facultado para portar armas de fuego.

Especialización de Guardias de Seguridad para Espectaculos de Futbol Profesional (Estadios)
Ficha Técnica: 36 horas
Código SENCE: 1237946401
¿Para quién es este curso?
Para todas aquellas personas que se encuentran acreditadas como Guardias de Seguridad, nocheros, porteros, rondines u otros de similar carácter, y que se encuentren próximos a vencer el plazo de su autorización de tres años.
¿Cuál es el objetivo del curso?
El objetivo del curso es actualizar y reforzar en los alumnos, los conocimientos, habilidades y destrezas, que les permitan cumplir eficazmente con su función de Guardia de Seguridad, durante la realización de espectáculos de fútbol profesional.
¿Cómo se logra el objetivo?
A través del desarrollo de cátedras diseñadas metodológicamente, donde los docentes realizan sus clases de forma expositiva, apoyándose con medios audiovisuales, material impreso y otros que se requieran, como es el caso de gimnasio para Defensa Personal e Instrucción Física.
¿Requisitos de ingreso?
El postulante deberá acreditar encontrarse en cualquiera de las siguientes hipótesis:
Poseer los requisitos legales y reglamentarios para obtener acreditación como Guardia de Seguridad o Vigilante Privado.
Encontrarse en posesión de un título técnico o superior.
Estar cursando el Segundo Año de una Carrera Profesional o Universitaria.
¿Cómo se aprueba el curso?
Para aprobar el curso, la Autoridad Fiscalizadora (OS-10) exige cumplir con un 80% de asistencia a cada área y un 60% de aprobación en el examen escrito.
¿Qué documentación se requiere?
Es requisito contar con la siguiente documentación al menos 10 días antes de iniciar el curso:
-
Fotocopia de cédula de identidad vigente, por ambos lados y legible. En caso de Extranjeros: En su cédula de identidad, debe constar que cuenta con Permanencia Definitiva.
-
Certificado Médico que indique que tiene condiciones físicas y psíquicas compatibles con las labores a desempeñar.
-
Certificado Psiquiátrico o Psicológico que indique que tiene condiciones psíquicas, señalando especialmente en lo relativo al control de impulsos.
-
Antecedentes Académicos: Acreditar con Certificado o Licencia de Enseñanza Media o su equivalente, haberla cursado y aprobado. (A contar del 05 de abril del año 2022).
-
Certificado de Antecedentes para fines especiales del Servicio del Registro Civil e Identificación.
-
Declaración Jurada Notarial, para demostrar Idoneidad Cívica. (Según formato).
-
Certificado de no haber dejado de pertenecer a las FF.AA., de Orden y Seguridad Pública y Gendarmería de Chile como consecuencia de la aplicación de una sanción o medida disciplinaria, si correspondiese.
-
Declaración jurada de no haber ejercido funciones de control o fiscalización de entidades, servicios o actuaciones de seguridad, vigilancia, ni de su personal o medios, como miembro de las FF.AA., o de Orden y Seguridad Pública, en los últimos seis meses desde su solicitud de autorización.
-
Certificado otorgado por la intendencia Regional o Gobernación Provincial correspondiente a su domicilio, de no haber sido sancionado conforme a la Ley N° 19.327, de derechos y deberes en los espectáculos de futbol profesional y su Reglamento.
¿Cuánto dura la acreditación?
Obtenida la certificación por parte de la Autoridad Fiscalizadora (OS-10) la cual se materializa en una autorización escrita, ésta tiene una duración de 3 años, tiempo después del cual se debe realizar nuevamente este curso de perfeccionamiento o también llamado de reentrenamiento.


Operador de CC.TV. y Alarmas de Seguridad Privada
Ficha Técnica: 60 horas
Código SENCE:
¿Para quién es este curso?
El Operador de CC.TV. y alarmas, es aquella persona que controla a través de un sistema de circuito cerrado de televisión o alarma, la seguridad de una determinada instalación, con el objeto de detectar en forma oportuna los riesgos y amenazas para efectuar las comunicaciones y/o coordinaciones necesarias a nivel interno y con la autoridad policial y procurar neutralizar la amenaza.
¿Qué requisitos necesarios y documentación se requiere?
Es requisito contar con la siguiente documentación al menos 10 días antes de iniciar el curso:
-
Ser mayor de edad:
-
Fotocopia de cédula de identidad vigente, por ambos lados y legible. En caso de Extranjeros: En su cédula de identidad, debe constar que cuenta con Permanencia Definitiva.
-
Certificado Médico que indique que tiene condiciones físicas y psíquicas compatibles con las labores a desempeñar.
-
Certificado Psiquiátrico o Psicológico que indique que tiene condiciones psíquicas, señalando especialmente en lo relativo al control de impulsos.
-
Antecedentes Académicos: Acreditar con Certificado o Licencia de Enseñanza Media o su equivalente, haberla cursado y aprobado. (A contar del 05 de abril del año 2022)
-
Certificado de Antecedentes para fines especiales del Servicio del Registro Civil e Identificación.
-
Declaración Jurada Notarial, para demostrar Idoneidad Cívica. Según formato.
-
Certificado de no haber dejado de pertenecer a las FF.AA., de Orden y Seguridad Pública y Gendarmería de Chile como consecuencia de la aplicación de una sanción o medida disciplinaria, si correspondiese.
-
Declaración jurada de no haber ejercido funciones de control o fiscalización de entidades, servicios o actuaciones de seguridad, vigilancia, ni de su personal o medios, como miembro de las FF.AA., o de Orden y Seguridad Pública, en los últimos seis meses desde su solicitud de autorización.
-
Certificado otorgado por la intendencia Regional o Gobernación Provincial correspondiente a su domicilio, de no haber sido sancionado conforme a la Ley N° 19.327, de derechos y deberes en los espectáculos de futbol profesional y su Reglamento.
-
Manejar el idioma castellano. (Extranjeros).
¿Cuál es el objetivo del curso?
El objetivo del curso es entregar a los alumnos conocimientos, habilidades y destrezas, que les permitan desempeñarse como Operadores en CC.TV.
¿Cómo se logra el objetivo?
A través del desarrollo de cátedras diseñadas metodológicamente, donde los docentes realizan sus clases de forma expositiva, apoyándose con medios audiovisuales, material impreso y otros que se requieran.
¿Cómo se aprueba el curso?
Para aprobar el curso, la Autoridad Fiscalizadora (OS-10), el Organismo Técnico de Capacitación (OTEC), exige cumplir con un 80% de asistencia a cada área y un 75% de aprobación en el examen escrito que debe ser rendido ante el Organismo Técnico de Capacitación, y autorización entregada por la Autoridad Fiscalizadora de Carabineros de Chile. (OS-10).